Campañas
Elíge vivir sano
El Programa es una iniciativa encabezada por la Primera Dama, Cecilia Morel Montes. Participan activamente la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional del Deporte, además de otros ministerios y servicios públicos.Elige Vivir Sano posee los siguientes
objetivos concretos:
- Fomentar la alimentación saludable
- Potenciar la actividad física
- Difundir los beneficios de realizar actividades en familia
- Promover el contacto con la naturaleza, el respeto al medio ambiente y la vida al aire libre
Elige prevenir el Hanta
Los mensajes de la campaña “Elige Prevenir el Hanta” que se difundirán a través de volantes, afiches y frases radiales, apuntan a que las personas eviten conductas de riesgo (como internarse en matorrales o recoger frutos silvestres) y tomen medidas preventivas (ventilar bodegas, sellar viviendas para evitar que entren ratones, desratizar recintos, mantener basura bien cubierta, recortar pastizales, dejar bien guardados los alimentos, usar carpas con piso).
La campaña está dirigida a dos grupos:
- Las personas que viven o trabajan en el campo
- Las personas que van de camping o paseo al aire libre
El objetivo final es no exponerse al posible contacto con ratones o sus desechos, para evitar contagiarse con el virus. Las SEREMI de Salud desplegarán sus campañas de prevención locales, para hacer llegar estos mensajes a la comunidad a través de los municipios, colegios, recintos turísticos, comercio, medios de comunicación
Control del niño sano
- Control del desarrollo psicomoto
- Estado nutricional
- Obesidad
- Registro y consejería de inmunizaciones PAI
Examen:
- Control por enfermeras
- Derivación a nutricionista cuando estén alterados los parámetros de peso y talla.
- Beneficiario Recién nacido hasta 10 años.

Vacúnate contra la influenza
- Niños de 6 a 23 meses
- Adultos mayores de 65 años
- Enfermos crónicos de 2 a 64 años
- Embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación
Es importante señalar que el objetivo de la vacuna no es impedir 100% el contagio, de hecho un niño, adulto mayor o enfermo crónico inmunizado podría igual contraer el virus. Sin embargo, al estar vacunado la enfermedad se presenta de manera más suave y se evitan complicaciones, hospitalización y riesgo de muerte.
Hazte el examen el sida
Elige Cuidarte del sol
El interés específico del Ministerio es advertir a la población sobre el alto riesgo que implica exponer la piel y los ojos a la radiación ultravioleta del sol. Está plenamente comprobado que estos rayos son un factor de riesgo para la aparición de cáncer de piel y cataratas, enfermedades que se desarrollan silenciosamente a través de décadas, sin que la persona advierta síntomas.
"En nuestro país, como en otros lugares del mundo se ha observado en los últimos años un progresivo incremento de las muertes por cánceres asociados a la exposición al sol, especialmente de piel’, informó el ministro (S) Jorge Díaz. ‘En Chile, a medida que avanzamos hacia el norte va aumentando la frecuencia de cáncer de piel. La estadística dice que el promedio nacional es de 20 casos de cáncer de piel al año por cada 100 mil habitantes, pero en el norte esto se duplica y llegamos a 40 casos por 100 mil habitantes".
Por eso es tan importante tomar una actitud preventiva a nivel personal, familiar y de la comunidad, y en especial con los niños y jóvenes, porque ellos están expuestos a acumular más años bajo los rayos ultravioleta. Se ha demostrado que estas simples medidas de cuidado doméstico son costo-efectivas en los menores de 25 años, porque ayudan a reducir la aparición de estas enfermedades.