Kioskos Saludables

¿Qué son los kioskos saludables?

Recinto, establecimiento o local que cumpla con las normas sanitarias para la venta de variedad de alimentos saludables a la comunidad.
Esta variedad de alimentos saludables deberá constituir al menos un 70% del volumen total de alimentos que se ofrece en el kiosco.

¿Qué alimentos debe expender un Kiosco saludable?

›Los alimentos que expende un Kiosco saludable son alimentos naturales como frutas, verduras y otros que no requieran procedimientos previos para su consumo, así como alimentos envasados que cuenten con registro sanitario y tengan bajo contenido de grasas, azúcares y sal.

Productos  recomendados

Kilocalorías

Hasta 130 por porción.

Lípidos o grasas totales

No más de 3 gramos por porción.

Hidratos de carbono disponibles

No más de 20 gramos por porción.

›Además se debe considerar alimentos que no tengan ácidos grasos TRANS y deben ser bajos en sal. ›Solo una porción por envase.

Tipos de Kioskos Saludables
Kiosco Tipo A – Básico:

Este tipo de kiosco sólo podrá expender alimentos y bebidas envasados, que provengan de fábricas autorizadas, que no requieran de protección especial de frío o del calor. Las bebidas serán vendidas en su envase original.
Este kiosco podrá ofrecer:

-Alimentos no perecibles en envase individual y procedentes de fábricas autorizadas.
-Todo tipo de productos lácteos de larga vida en envases individuales: Leche larga vida sola, con o sin azúcar, yogurt larga vida con endulcorante artificial, yogurt con o sin azúcar.
-Néctares y jugos de fruta, larga vida, en envase individual con azúcar o con edulcorante artificial.
-Agua mineral con o sin gas, en envase individual.
-Galletas integrales.

Kiosko Tipo B Intermedio:

Este tipo de kiosco puede vender alimentos perecibles, pero no elaborarlos en el mismo kiosco.
Sandwich proveniente de fábricas autorizadas y debidamente rotulados, en pan integral o marraqueta, con agregado de pavo, pollo, atún, jamón, huevo, queso bajo en grasa, palta, tomate, porotos verdes, lechuga, mermelada, dulce de membrillo.

• Helado de paleta o en vasito, proveniente de fábricas autorizadas y siempre que cuente con un equipo de congelación exclusivo (con Registro de temperatura) para la conservación de los mismos.

 

IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA EL MONTAJE DE UN “KIOSCO SALUDABLE”

El kiosco deberá estar alejado de focos de insalubridad y las vías de acceso e inmediaciones deberán ser de superficie dura pavimentada que controle la presencia de polvo.

*Disponer de agua potable corriente.

*Deberá contar con lavamanos, jabón y papel secante.

*Disponer de un sistema de frio que permita mantener la temperatura de refrigeración de los alimentos que requieran refrigeración.

Ejemplo de una colación saludable

 


 

Comentarios

La necesidad de implementar estos tipos de kioskos en los establecimientos educacionales es muy primordial para fomentar la alimentación saludable en los niños y niñas, evitando de esta manera los malos hábitos del consumo de comida chatarra, y por lo tanto, enfermedades derivadas de la mala alimentación como lo es la obesidad, colesterol alto, hipertensión por mencionar algunas. La invitación esta hecha para que los profesionales y los padres se motiven con esta innovadora idea de implementación.