Lactancia Materna


La lactancia materna es la forma de alimentación que entrega nutrientes de calidad y cantidades adecuadas al niño(a), además de ayudar en el desarrollo físico y mental. La organización mundial de la salud recomienda dar lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y de manera complementaria con otros alimentos hasta los 2 años de edad. 
 

Beneficios

 

Nutrición Optima

 
Contiene todos los nutrientes que el bebé necesita, esta siempre lista y a la temperatura adecuada. La leche materna a medida que el niño(a) va creciendo se va adecuando a las necesidades de el o ella. Permite a los niños(as) alimentados y así tener menor riesgo de contraer enfermedades infecciosas y presentar menor incidencia y severidad de éstas. La leche materna contiene una variedad de elementos inmunológicos que destruyen bacterias, virus y parásitos. Ademas los que son alimentados con lactancia materna exclusiva tienen menor riesgo de desarrollar obesidad.  
 

Favorece el desarrollo intelectual

 
El niño(a) alimentado con leche materna es más activo, tiene mejor desarrollo psicomotor y mayor capacidad de aprendizaje. Al amamantar, el contacto piel a piel favorece el apego y estimula la creación de vínculos de amor y seguridad entre la madre y el niño(a), permitiendo que éste afirme su presencia como persona a través de la interacción con su madre.
 
 

Entrega Defensas

 
La leche materna protege de enfermedades y mantiene el sistema inmunológico del bebé en optimas condiciones. Un niño que ha sido amamantado tiene menos provalidades  o seran en menor grado las enfermedades respiratorias, digestivas, otitis o alergias; ademas tienen menor riesgo de sufrir obesidad. 
 

Otros Beneficios 

 
Favorece la calcificación de los dientes, es un acto que beneficia al bebé como a la madre ya que se crea un vínculo afectivo y de comunicación directa entre ambos; esto es lo que es llamado apego. Para la madre le ayuda a recuperar el peso que tenía antes del embarazo, ademas sentira una agradable satisfacción al alimentar a su bebé.
 

Recomendaciones

 
Iniciar la lactancia tempranamente activa la vinculación natural madre e hijo y aumenta  la producción de prolactina y oxitocina, asi favoreciendo la secreción láctea. Amamantar a libre  demanda cada vez que el bebé lo requiera y por el tiempo que él desee. Lo mas recomendado es amamantar de leche materna exclusiva hasta los 6 meses de vida y de forma complementada con otros alimentos hasta los 2 años.
 
Al amamantar lo mejor es hacerlo en un lugar cómodo y tranquilo; conversarle suavemente al bebé durante la lactancia y mirarlo a los ojos.
 

Técnicas de amamantar

 
 

 

 
 
  • Lavarse bien las manos y pechos.
  • Lugar cómodo y tranquilo.
  • Comenzar con el pecho que termino la última vez.
  • Para despertar el reflejo de chupar hacer cariño en las mejillas.
  • Esperar que abra la boca e introducir todo el pezón.

www.youtube.com/watch?v=588AG20oK1A

 

Comentarios

La lactancia materna es un tema que se debe educar en las madres que desconocen todos los beneficios que esta posee tanto para el lactante, la familia y la misma madre. Podemos obtener apoyo informativo con los distintis Cesfam de nuestros sectores y realizar talleres o charlas educativas para favorecer el buen desarrollo de esta.