¿Qué es el virus Hanta? 

 

El Síndrome Pulmonar por Hantavirus es una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, que puede ser mortal. Se caracteriza por fiebre alta en una persona previamente sana, calofríos, dolor de cabeza (cefalea), dolores osteomusculares y síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos y dolor abdominal). La fiebre, superior a 38.3ºC, se acompaña por dificultad respiratoria sin una causa conocida. Esta enfermedad está presente en nuestro país desde mediados de la década de los 90 y se adquiere por contacto con ratones silvestres de ‘‘cola larga’’ (Oligorizomys longicaudatus) portadores del virus.

         Medidas de prevención 

Medidas para evitar el contagio de hantavirus entre la población que vive en zonas rurales:
  •   Ventile por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.
  •   Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpie y barra.
  •   Mantenga el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.
  •   Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
  •   Selle y desratice galpones y bodegas.
  •  Mantenga los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.
  •   Evite el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por donde puedan entrar.  
  •   No mate zorros, culebras y lechuzas: le protegen de los roedores.

Medidas preventivas para evitar el contagio para la población general que va a camping y paseos:

  •   Elija lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.
  •   Use carpa con piso, cierre y sin agujeros.
  •   Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.
  •   Camine sólo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales y pastizales.
  •   No recolecte ni consuma frutos silvestres.
  •   Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.
  •   Beba sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).

¿Quién lo porta?

 

 


Comentarios

probablemente esta es una de las enfermedades mas terribles que el animal le puede transmitir a el ser humano, los ratones de cola larga pueden encontrarse principalmente en sitios abiertos donde se acumule basura en el entorno, o sitios que presenten poca ventilacion, la transmision es muy sencilla ya que se produce a travez de su saliva y su orina, siempre es recomendable al salir de camping limpiar muy bien lo que usas, poner la basura en alto y dejar tu carpa cerrada en las noches.